Entradas

Mostrando entradas de diciembre 10, 2019

¡ADQUIERE MI OBRA EN AMAZON!

¡ADQUIERE MI OBRA EN AMAZON!
RETRATOS DE LA HUMANIDAD

SOBRE LA INEXISTENCIA

Imagen
Hablemos sobre la inexistencia. Decimos que lo inexistente no-es, en tanto que la existencia sí es. De aquí que la idea de inexistencia nos remita al Ser, pero como privación del ser, y no como presencia del ser. No obstante, sólo hay privación después de la presencia. La inexistencia refiere al ser en la medida en que precisamente lo niega; dicho de otro modo, la inexistencia niega la presencia del ser en ella, y a la par que lo niega, se priva del ser. La inexistencia como privación del ser, nos lleva a considerar dicha idea como negativa (pues la inexistencia niega al ser). El Ser existe, el no-ser, es inexistente; pero es inexistente solamente en la medida en que niega al Ser. Entonces, el Ser es primero y originario del no-ser, dado que solo es comprensible éste último a través del Ser como idea negada. La idea de privación del Ser implica la existencia anterior del Ser. La privación refiere siempre a aquello de lo cual se priva. La inexistencia de un ente es absoluta cuando en e...

SOBRE LA CONTRADICCIÓN Y SU EXISTENCIA E INEXISTENCIA

Imagen
En primera instancia, resultaría prudente comenzar por la idea de contradicción y definirla a modo de introducción hacia la cuestión central, que figura en el título.  Contradicción.- fenómeno discursivo consistente en el acto de valorar una misma tesis o juicio según dos valores veritativos opuestos, ósea, verdad y falsedad. La contradicción es un fenómeno propio del discurso, y no una sustancia como tal; esto es, la idea de sustancia contradictoria es improcedente, dado que toda sustancia está constituida por otras sustancias y proviene de otras sustancias, y no se constituye ni proviene de no-sustancias. Por otra parte, contradicción no debe confundirse con contrariedad u oposición.  La contradicción es distinta de la contrariedad y la oposición; aunque contrario y opuesto sean sinónimos, pero contradicción y contrario solamente sean semejantes. Hablamos de valores veritativos, y efectivamente: verdadero y falso son contrarios, pero no son contradictorios. Si fu...

Suscribete a nuestro Boletín

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *