SOBRE LA INEXISTENCIA
Hablemos sobre la inexistencia. Decimos que lo inexistente no-es, en tanto que la existencia sí es. De aquí que la idea de inexistencia nos remita al Ser, pero como privación del ser, y no como presencia del ser. No obstante, sólo hay privación después de la presencia. La inexistencia refiere al ser en la medida en que precisamente lo niega; dicho de otro modo, la inexistencia niega la presencia del ser en ella, y a la par que lo niega, se priva del ser. La inexistencia como privación del ser, nos lleva a considerar dicha idea como negativa (pues la inexistencia niega al ser). El Ser existe, el no-ser, es inexistente; pero es inexistente solamente en la medida en que niega al Ser. Entonces, el Ser es primero y originario del no-ser, dado que solo es comprensible éste último a través del Ser como idea negada. La idea de privación del Ser implica la existencia anterior del Ser. La privación refiere siempre a aquello de lo cual se priva. La inexistencia de un ente es absoluta cuando en e...